Su ejercicio profesional se ha centrado principalmente en derecho ambiental, público y administrativo, contando con sólidos conocimientos y experiencia en asesoría legal ambiental, a clientes chilenos y extranjeros, abarcando además las áreas de derecho sanitario, recursos naturales, energía, aguas, entre otras materias.
Con experiencia en la autoridad ambiental y en la asesoría privada, su enfoque se ha centrado en la gestión ambiental de proyectos en sus distintas fases, desde su diseño a su implementación, participando activamente en el trabajo de equipos interdisciplinarios, en la evaluación ambiental de las actividades de inversión, participación ciudadana, así como en procesos de fiscalización y sanción de proyectos tanto por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) como de autoridades sectoriales.
Además ha prestado asesoría legal en temas relacionados con el análisis y estrategias del cumplimiento normativo de un proyecto, en el desarrollo de estrategias legales, elaboración de informes en derecho, auditorias de cumplimiento normativo, contingencias ambientales, acciones judiciales y administrativas, procesos de due diligence para financiamiento y compra venta de proyectos, entre otros.
Ha asesorado el desarrollo de proyectos de distintos sectores productivos, entre ellos mineros, industriales, de transporte, energéticos, infraestructura e inmobiliarios.
Previamente, entre 2010 y 2019 fue parte del equipo ambiental del estudio Philippi, Pietrocarrizosa, Ferrero DU & Uría, y previo a eso fue jefe legal de la consultora POCH Legal. Durante los años 2000 a 2006 fue abogada de la División Jurídica de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.
- Abogada, Universidad de Chile
- Magíster en Antropología, Facultad de Antropología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano
- Egresada de Magíster, Derecho Ambiental, Universidad de Chile
- Curso Postítulo, Especialización en Economía y Finanzas para Abogados, Universidad de Chile
- Diplomado en Gestión Ambiental y Pública, Universidad de Chile
- Chambers & Partners
- Legal 500
- Best Lawyers desde 2019 en Medio Ambiente
- Comentario, “Sujeto Activo de una acción de protección del derecho a la vida y el derecho a vivir en un medio ambiental libre de contaminación”. Derecho Corporativo, Jurisprudencia Comentada, Abeledo Perrot Legal Publishing Chile, julio 2013
- Comentario, “Aplicación del Convenio de Aarhus y de la Directiva 85/337/CEE sobre acceso a la información, participación y acceso a la justicia, en materias ambientales. Tribunal de Justicia de la Unión Europea, 18 de octubre de 2011.”, Derecho Corporativo, Jurisprudencia Comentada, Abeledo Perrot Legal Publishing Chile, julio 2012
- Comentario, “Derecho Territorial, y evaluación ambiental estratégica de los Instrumentos de Planificación Territorial” (cl, 2006)
- Comentario, “Los Procedimientos formativos y recursivos en la Administración”, Revista Gobierno y Administración del Estado, Editorial Jurídica CONOSUR LTDA. Nº81, texto editado de Memoria para optar al título de abogado







